Close
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Fundación para el Desarrollo
    • Orquesta Joven del Ecuador
    • Diego Carneiro
    • The Green Beats Project
    • Paths to Peace
  • Equipo
  • Programas Sociales
  • Videos
    • Galería
    • Youtube
  • Prensa
  • Quiero Donar
    • PayPal
    • Friends of Music
  • Contacto
Amazonart
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Fundación para el Desarrollo
    • Orquesta Joven del Ecuador
    • Diego Carneiro
    • The Green Beats Project
    • Paths to Peace
  • Equipo
  • Programas Sociales
  • Videos
    • Galería
    • Youtube
  • Prensa
  • Quiero Donar
    • PayPal
    • Friends of Music
  • Contacto
Amazonart
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Fundación para el Desarrollo
    • Orquesta Joven del Ecuador
    • Diego Carneiro
    • The Green Beats Project
    • Paths to Peace
  • Equipo
  • Programas Sociales
  • Videos
    • Galería
    • Youtube
  • Prensa
  • Quiero Donar
    • PayPal
    • Friends of Music
  • Contacto

Sobre
Nosotros

Fundación Para el Desarrollo Musical Amazonart

Es una organización sin fines de lucro fundada en Londres, en 2009, por el Maestro Diego Carneiro de Oliveira, con el objetivo de de crear y apoyar proyectos artísticos, educativos y sociales en diversas culturas, naciones y estratos sociales, a través de una red de artistas internacionales, logrando la inclusión social e impulsando el potencial artístico a través de la música como eje principal en diversos países, realizando festivales, conciertos didácticos y conferencias en varios idiomas.

Fue constituida en Ecuador el 26 de octubre de 2018 mediante acuerdo Ministerial No. DM-2018-195. Cuenta con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en el Registro Oficial No. 408 de 17 de enero de 2019. El brazo ejecutor es la Orquesta Joven del Ecuador, con la misión de democratizar la música mediante la performance y educación musical de forma innovadora y única en el país, con un mensaje de integración entre culturas, promoviendo en los jóvenes el sentido de responsabilidad personal y profesional con temas sociales como el intercambio cultural en favor de la disminución de la xenofobia y mostrando los aspectos positivos de la migración para que los músicos migrantes y refugiados, en su mayoría venezolanos, puedan reinsertarse en la sociedad.

"

Transformar vidas a través de la música y promover el liderazgo e integración a través del arte.

Orquesta Joven del Ecuador

La Orquesta Joven del Ecuador es un ensamble sinfónico que forma parte de la Fundación para el Desarrollo Musical Amazonart, creado con el propósito de brindar oportunidades a jóvenes músicos ecuatorianos y refugiados venezolanos que buscan un espacio para desarrollar su talento y construir una carrera en la música.

Más que una agrupación musical, la orquesta representa un proyecto de impacto social, ofreciendo a sus integrantes la posibilidad de profesionalizarse en un país donde el acceso a orquestas sinfónicas es limitado. En este sentido, la Orquesta Joven del Ecuador se convierte en una plataforma de formación y crecimiento, permitiendo que músicos emergentes encuentren escenarios donde su arte sea valorado y reconocido.

The Green Beats Project

The Green Beats Project transforma residuos en vibrantes ritmos de esperanza y sostenibilidad. A través de la creación de instrumentos de percusión a partir de materiales reciclados, empoderamos a niños vulnerables en Uganda con educación musical, fomentando el cuidado del medio ambiente y la resiliencia comunitaria.

Tras el desastre del vertedero de Kitezi, The Green Beats Project nace como una respuesta creativa a los desafíos ambientales y sociales. Reciclando residuos en instrumentos de percusión, el proyecto ofrece educación musical a niños vulnerables, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo comunitario. Al combinar música, reciclaje y cultura, transforma materiales descartados en oportunidades, fomentando la resiliencia y la innovación.

Buscamos reducir el impacto ambiental transformando residuos en instrumentos musicales, brindando educación y empoderamiento a niños vulnerables. A través de talleres y presentaciones, fomenta la conciencia ecológica, la unión comunitaria y la preservación de la música tradicional ugandesa, posicionando a Uganda como un referente en sostenibilidad e innovación cultural a nivel global.

Paths to Peace

Paths to Peace es una nueva composición dentro de la iniciativa global Orchestrating Peace through Music. La obra fusiona música folclórica, clásica contemporánea, cinematográfica y sonidos de la naturaleza, y consta de tres movimientos: Conflict, que refleja la guerra y la violencia con armonías disonantes y ritmos intensos; Resolution, una pausa introspectiva con melodías minimalistas que simbolizan la esperanza; y Rebirth, que celebra la transformación con armonías ascendentes de unidad y reconstrucción. Inspirada en los ríos Amazonas y Nilo como símbolos de vida y conexión, busca transmitir un mensaje de paz y sostenibilidad. El primer movimiento se estrenará en la inauguración del Rotary Peace Center en Estambul en febrero de 2025, y la obra completa debutará en la Convención Internacional de Rotary en Calgary en junio de 2025, con presentaciones posteriores y su publicación en línea. Los fondos recaudados cubrirán la composición, producción audiovisual y presentación de la obra, destinando cualquier excedente a la Orquesta Joven del Ecuador. Los donantes principales serán reconocidos en proyecciones y materiales impresos. Para contribuir, haz clic en el siguiente botón.

DONA AQUÍ

Facebook Instagram X-twitter Youtube

Somos una organización sin fines de lucro fundada en Londres, en 2009, con el objetivo de crear y apoyar proyectos artísticos, educativos y sociales en diversas culturas, naciones y estratos sociales

  • Inicio
  • Nosotros
  • Equipo
  • Videos
  • Prensa
  • Paypal
  • FOMITA
  • Contacto

Amazonart Todos los Derechos Reservados 2024 – Desarrollado por MAVERICK20